Pide cita al: 91-378-14-44 o si quieres te llamamos nosotros
Política de privacidad
Quiénes somos
La dirección de nuestra web es: http://palmaclinic.es.
Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos
Comentarios
Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.
Medios
Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.
Formularios de contacto
Cookies
Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.
Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.
Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.
Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.
Analítica
Con quién compartimos tus datos
No compartimos tus datos con ninguna empresa de terceros, tan solo usamos Google Analytics para estudiar volúmenes no personalizados de trafico en nuestra web. Dichos datos se someten a la política de privacidad de Google que puedes consultar aquí.
Cuánto tiempo conservamos tus datos
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.
Qué derechos tienes sobre tus datos
Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Dónde enviamos tus datos
Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Tu información de contacto
Al realizar un comentario en cualquiera de nuestras páginas almacenaremos tu nombre de usuario, tu dirección de correo electrónico y cualquier otro campo adicional que hayas deseado insertar, En Palmaclinic no utilizaremos dicha información para ningún otro fin.
Si rellenas tus datos de contacto desde el formulario de contacta con nosotros o desde pide cita, podemos utilizar dicha información para comunicarnos con nosotros y resolver tus dudas o confirmar tu cita. En ningún caso esta información será compartida.
Información adicional
Cómo protegemos tus datos
La información personal que registres en nuestra web se almacenará en nuestro servidor de hosting llamado Arsys. Puedes consultar todas las cuestiones legales de dicho servidor pulsando aquí.
Requerimientos regulatorios de revelación de información del sector
Informamos de los requerimientos legales aunque en nuestra web NO ALMACENAMOS DATOS PERSONALES RELATIVOS A LA SALUD FÍSICA NI MENTAL DE NINGUNA PERSONA FÍSICA, pero consideramos útil para el paciente conocer dichos requerimientos. En nuestra clínica te informaremos al detalle de todos los requerimientos y medidas que adoptamos, asi como tus derechos, cuando abres una ficha médica con nosotros.
La Protección de los Datos Personales, especialmente aquellos relacionados con el ámbito sanitario, es un derecho fundamental normado en la constitución española y reafirmado en el Reglamento General de Protección de Datos, la Ley Orgánica de Protección de Datos, el Reglamento de Protección de Datos y la Ley de Autonomía del Paciente (la cual regula, específicamente, los derechos y deberes de los involucrados en el manejo de la documentación e información clínica).
Bajo la actual norma (el RGPD) los datos sanitarios se definen como “datos personales relativos a la salud física y mental de una persona física…que revelan información sobre su estado de salud”. Se incluyen dentro de la clasificación de datos Especialmente Protegidos, esto quiere decir, que la información es de alto riesgo y, por tanto, confidencial.
Entre los aspectos fundamentales que debe cubrir el responsable del tratamiento de la información, se encuentran:
- El Art. 9 del nuevo RGPD establece que el consentimiento otorgado por los pacientes debe ser explícito y estar debidamente documentado (escrito).
- Los datos recopilados deben seguir unos estándares de calidad, especificados en la normativa, a fin de garantizar una atención sanitaria adecuada a las personas.
- Informar al paciente.
Los afectados deben conocer de la existencia de estos registros, así como la persona responsable de los mismos, aquellos a los que esta información podría ser revelada (destinatarios) y los derechos que pueden invocar si hay una violación de la protección de sus datos personales sanitarios.
Por ley, el centro de salud debe entregar una hoja de información para que el paciente la firme autorizando la manipulación de sus datos personales.
Privacidad
El secreto profesional obliga a todos los facultativos en el área médica y demás personas involucradas en el tratamiento de datos sanitarios relacionados con el centro asistencial a resguardar la información de sus pacientes; de lo contrario, pueden incurrir en una violación grave de la ley y estar supeditados a demandas y juicios civiles.
Medidas técnicas de seguridad
Las normas de seguridad se establecerán de acuerdo con los resultados obtenidos en el estudio de riesgo o evaluación de impacto realizado de forma previa por el centro médico, de obligatorio cumplimiento, para detectar las debilidades y amenazas a las que éste es susceptible en el ejercicio diario de sus funciones asistenciales.
Adicionalmente, los protocolos de seguridad deben estar claramente detallados en el Documento de Seguridad, disponible a las autoridades competentes en la materia como la Agencia Española de Protección de Datos.
Sobre el registro de las actividades
Las personas a cargo de la manipulación de los datos sanitarios, responsables de los ficheros, deben llevar un registro adecuado de todas las actividades de tratamiento y seguimiento del paciente.
La figura del Delegado de Protección de Datos
Los establecimientos sanitarios que mantengan el historial clínico de sus pacientes están obligados por ley a nombrar a un representante (DPO), capaz de mantener actualizado los protocolos de seguridad y que sirva de puente entre las autoridades (AEPD) y el centro de salud.